
Monumentos y santuarios de Cracovia y sus alrededores - 5 días
Recorrido religioso e histórico
Visitaremos 4 sitios de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Dos de ellos, el antiguo centro histórico de Cracovia y la Mina de Sal de Wieliczka, están incluidos en la Lista desde 1978, es decir, se encuentran entre los primeros 12 sitios elegidos por la UNESCO.
Además, algunos lugares de este itinerario están relacionados con la vida y la actividad de Juan Pablo II y Santa María Faustina.

Día 1 Cracovia
Llegada a Cracovia, paseo por las calles del centro histórco de Cracovia.
Día 2 Cracovia y Kazimierz (la judería)
En Cracovia visitaremos el antiguo centro histórico con los monumentos más importantes de la ciudad: la Plaza del Mercado, la Lonja de los Paños, la Basílica de Santa María, la Puerta de San Florián, la Barbacana, el Palacio del Obispo, la antigua sede de la Universidad Jaguelónica fundada en el s. XIV, la iglesia franciscana, la iglesia de Santa Ana y otros lugares de interés.
En la Colina de Wawel veremos el Castillo Real y la Catedral que goza del mayor número de monumentos históricos y culturales de Polonia. Su cripta alberga sepulcros reales y tumbas de héroes nacionales de Polonia. El Castillo Real durante muchos siglos fue la sede de los reyes. Hoy es uno de los museos más visitados del país.
A continuacón pasearemos por el barrio de Kazimierz, conocido por haber sido el centro de la comunidad hebrea, actualmente es un distrito de Cracovia y una de las atracciones turísticas más importantes. De su historia judía el barrio conserva la Sinagoga de Remuh, única en activo, junto al Cementerio de Remuh. Veremos también otras sinagogas: la Antigua, la Sinagoga de Isaac, la Sinagoga de Kupah y la Sinagoga de Tempel. Actualmente todas ellas son museos.
Día 3 Auschwitz-Birkenau, Wadowice, Kalwaria Zebrzydowska
Visitaremos el mayor campo de concentración y exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial, donde perdieron la vida aproximadamente 1,5 millones de personas de 28 países, entre ellos alrededor de 1 millón de judíos.
A continuación, visitaremos Wadowice, el lugar de nacimiento de Karol Wojtyla, el futuro Papa Juan Pablo II, y Kalwaria Zebrzydowska, uno de los lugares históricos de peregrinación más importantes en Polonia (incluido en la lista del Partimonio de la Humanidad de UNESCO).
Día 4 Wieliczka , Łagiewniki (el Centro de Juan Pablo II)
La Mina de Sal de Wieliczka contiene 2,000 cámaras esculpidas en la roca de sal, muchas de ellas bellamente adornadas con esculturas y piezas decorativas. Entre ellas destaca la capilla de Santa Kinga. La ruta turística es de 3,5 km y el tiempo de visita es de 3 horas. La Mina se encuentra en la primera decena de monumentos inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO.
A continuación visitaremos el Centro de Juan Pablo II “No tengáis miedo”, fundado en homenaje al papa polaco. El Centro es ricamente decorado con mosaicos diseñados por el padre Marko Ivan Rupnik, el mosaicista del Vaticano, así como la Catedral de la Almudena de Madrid y el santuario de Fátima.
Día 5 Tyniec
Por la mañana viajaremos a la Abadía Benedictina en Tyniec, cerca de Cracovia, el monasterio más antiguo existente en Polonia, cuya historia abarca más de mil años.
Traslado al aeropuerto de Cracovia.